miércoles, 4 de septiembre de 2013

METABOLISMO

METABOLISMO:
El metabolismo es el conjunto de procesos y transformaciones químicas, que a través se renuevan diversas sustancias del organismo que se activa después de la digestión y se basa en la reabsorción y la transformación de sustancias alimenticias.
El metabolismo tiene dos componentes que son ,  el anabolismo y el catabolismo.
El anabolismo (creación de sustancias)que es el proceso de síntesis por el que se elaboran sustancias indispensables para el funcionamiento del organismo, y que se necesitan ser renovadas continuamente.
El catabolismo: (destrucción de sustancias) es el que produce energía , calorías; Mediante la rotura o fraccionamiento de otras sustancias.

Durante el metabolismo el organismo desprende una cantidad variable de energía , la cantidad mínima de energía que necesita el organismo en reposo por el solo hecho de estar vivo, es el metabolismo basal; cada persona tiene un metabolismo distinto y sus particularidades vienen inscritas en los genes sin embargo, el metabolismo no es algo inmutable y puede sufrir modificaciones ; El ejercicio por ejemplo, hace aumentar el metabolismo, asi como todo lo que comporte una liberación de adrenalina, como el esfuerzo, el estrés, el miedo o la ansiedad y el sueño en cambio desciende el metabolismo.


ANABOLISMO:
Es una reacción química que se forma de una sustancia más compleja  a partir de unas sustancias más simples,  como compuestos inorgánicos u orgánicos , mediante estas reacciones se crean nuevos enlaces por lo que se requiere un aporte de energía que provendrá  de ATP.
Las reacciones anabólicas se caracterizan por:
Son reacciones de reducción, mediante las cuales los compuestos mas oxidados se reducen.
Son procesos divergentes debido a que, a partir de unos pocos compuestos se puede obtener una gran variedad de productos.
Son reacciones endergonicas que requieren un aporte de energía que procede de la hidrólisis del ATP.


                                             http://youtu.be/QK5VmLiE1Rg


No hay comentarios:

Publicar un comentario